Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad.
Aceptar
TÉCNICA BAGUA. MÁXIMA PÉRDIDA Y MÍNIMO RIESGO
Lo más importante es conseguir perder peso de la forma más simple posible, es decir, acompañar la MÁXIMA pérdida de peso, con el MÍNIMO riesgo posible, procurando realizar:
  1. Mínimos cambios en el estómago del intestino.
  2. Mínimo traumatismo tisular, de forma Mini-invasiva incorporando la Robótica a la Laparoscopia evitando riesgos al paciente, facilitando la cirugía, acortando su tiempo quirúrgico, minimizando la fatiga física del cirujano y por tanto resolviendo los gestos quirúrgicos con rapidez, efectividad y seguridad absolutas.
  3. Que se pueda realizar con una mínima estancia hospitalaria de 24 horas y que en los días siguientes pueda comenzar a realizar sus actividades habituales, incluso el trabajo en menos de una semana.
  4. Que mejore claramente su maltrecha Calidad de Vida que es por lo que el paciente decide operarse.
  5. Que pueda realizar ejercicio físico diariamente en lo que prefiera.
  6. Que pueda salir a la calle sin problemas ni complejos ni que “le señalen con la mirada o los gestos”.
  7. Que tenga que cambiar totalmente su vestuario y comience a ponerse ropa normal.
  8. Que pueda comer sin miedo y hacer una dieta saludable y normal.
INDICACIONES
  1. Todos aquellos pacientes con un IMC igual o superior a 40 deben someterse a cirugía bariátrica de necesidad si quieren resolver sus problemas de salud.
  2. Todos los pacientes que se encuentres entre un 35 y un 40 en su IMC también serán candidatos a cirugía, sobre todo si padecen algún tipo de co-morbilidades del tipo de las siguientes
    • Hipertensión.
    • Diabetes tipo II.
    • Cardiopatía.
    • Síndrome de Apnea del sueño.
    • Dislipidemia (hipertrigliceridemia y/o hipercolesterolemia).
    • Artritis incapacitante por sobrepeso.
    • Esofagitis por RGE severo (Hernia Hiatal).
    • Síndrome de Insuficiencia Respiratoria del O.M.
    • Infertilidad.
    • Problemas psico-sociales severos.
    • Fracasos reiterados de tratamientos conservadores previos.
  3. Enfermos que padecen Diabetes tipo II o Hipertrigliceridemia severa y que se encuentran por debajo de un IMC de 30, se ha demostrado que la cirugía puede resolver su Diabetes y enfermedades asociadas, mejorando ostensiblemente su salud y su vida.
  4. Pacientes en edad infantil o juvenil, con IMC severo y co-morbilidades graves ya en marcha o aparecida y por el contrario, pacientes con mas de 65 años y Obesidad severa que aún pueden beneficiarse de la misma y prolongar su vida con calidad.
TESTIMONIOS
Descubre porqué el Dr. Carbajo es una eminencia mundial.
Jesús
Jesús
SIETE AÑOS OPERADO Y GENIAL
Leer testimonio
Francisca
Francisca
70 kg. menos
Leer testimonio
Alejandra
Alejandra
Un año más tarde
Leer testimonio
Maryros
Maryros
¡¡Estoy feliz, feliz, felizzzzz!!
Leer testimonio
Alaia
Alaia
IN MEMORIAM
Leer testimonio
Alicia
Alicia
Comenzando una nueva vida
Leer testimonio
Miguel Angel
Miguel Angel
A los 6 meses
Leer testimonio
Encarnación
Encarnación
En el proceso de adelgazamiento
Leer testimonio
Foro
de pacientes
12527
Temas en el foro
Participa en nuestro foro y comparte:
Di hola